El Feng Shui es una antigua y reconocida práctica china que nos enseña a armonizar positivamente hogares, lugares de trabajo y espacios en general con las energías naturales que nos rodean.
This ancient practice is described in a completely allegorical way, so that people have easier access to the method, with easily recognizable analogies.
Los elementos son símbolos y no los elementos de la naturaleza en sí mismos, ya que el Feng Shui no tiene la función de definir el mundo físico, sino más bien de interpretar su significado en el plano energético.
Los símbolos del Feng Shui representan diferentes fases de la energía, que deben ser entendidas y memorizadas para evitar confusiones. Los maestros chinos los han denominado: agua, madera, fuego, tierra y metal.
Existen muchas escuelas de pensamiento dentro de esta antigua práctica, algunas muy distintas entre sí. Sin embargo, cuando se trata de Feng Shui, hay ciertos elementos que se consideran esenciales para lograr un diseño armonioso, equilibrado y confiable.
Nacido del caos, según la mitología china, el concepto de yin-yang y la idea de fuerzas complementarias fueron popularizados por el trabajo de la Escuela Yinyang, que estudiaba la cosmología y la filosofía china.
En el siglo III a.C., el famoso cosmólogo Zou Yan (o Tsou Yen) creía que la vida pasaba por cinco fases (wuxing) que se intercambiaban continuamente de acuerdo con el principio sagrado del yin y el yang.
Los elementos más importantes del Feng Shui son estos cinco y están directamente relacionados con el concepto de yin y yang.
Se presentan en pares, como la luna y el sol, lo femenino y lo masculino, lo oscuro y lo brillante, lo frío y lo caliente, lo pasivo y lo activo, etc. Sin embargo, ten en cuenta que el yin y el yang no son términos estáticos o mutuamente excluyentes.
Aunque el mundo está compuesto de muchas fuerzas diferentes, a veces opuestas, estas pueden coexistir e incluso complementarse entre sí.
El agua es uno de los elementos más importantes en el Feng Shui, ya que representa la riqueza y la prosperidad. Es el máximo Yin, el invierno, la noche. Se dice que el agua puede nutrirnos y refrescarnos, y que al colocar un elemento de agua en nuestro hogar o lugar de trabajo, se puede atraer energía positiva y buena fortuna. Los elementos de agua, como fuentes, acuarios y peceras, se consideran especialmente beneficiosos, ya que no solo añaden un elemento calmante y relajante a un espacio, sino que también ayudan a ionizar el aire. En el ciclo de los elementos, el agua nutre la Madera y apaga el Fuego.
Representando estabilidad, arraigo y apoyo, el elemento tierra está asociado con los cambios de estación y las direcciones noreste y suroeste. En el Feng Shui, se dice que al incorporar elementos de tierra en nuestro diseño, podemos crear un espacio seguro, de apoyo y bien arraigado. La tierra como elemento, que incluye rocas y cerámicas, se considera especialmente efectiva para promover estas cualidades. La Tierra crea el Metal y detiene el Agua.
El Fuego se concibe como pasión, entusiasmo y creatividad. Es el máximo Yang, el verano, el mediodía. Si queremos crear un espacio vibrante, emocionante y lleno de vida, podemos incorporar elementos de fuego. Elementos de fuego, como velas, lámparas y acentos rojos, son excelentes ejemplos de elementos de fuego en el diseño. El Fuego crea la Tierra y funde el Metal.
El elemento Metal se refiere a claridad, enfoque y precisión. Al incorporar metal en nuestro diseño, podemos crear un espacio limpio, nítido y ordenado. Está asociado con el otoño, la tarde, el Yin. Elementos metálicos como carrillones, piedras preciosas, el sonido del piano o un reloj de péndulo son particularmente efectivos. El Metal contiene el Agua y corta la Madera.
El elemento Madera representa crecimiento, nuevos comienzos y fertilidad. En Feng Shui, se sabe que al incorporar madera en nuestro diseño, podemos crear un espacio floreciente, productivo y lleno de potencial. Elementos de madera, como plantas, bambú y muebles de madera, se utilizan para promover estas cualidades. La Madera está asociada con la primavera, la mañana, el Yang. La Madera alimenta el Fuego y consume la Tierra.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, analizar el tráfico y personalizar el contenido. Puedes aceptar todas las cookies o configurarlas como prefieras. Al continuar navegando, aceptas su uso. Más información en nuestra Cookie Policy.
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a acciones que usted realiza y que equivalen a una solicitud de servicios, como configurar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o recibir alertas sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio web no funcionen.
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia y brindarle servicios personalizados relacionados con consultas y recursos de Feng Shui. Puede elegir qué tipos de cookies desea permitir a continuación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.
Las cookies analíticas nos ayudan a comprender cómo interactúan los visitantes con nuestro sitio web. Recopilan información como las páginas más visitadas, la duración de la estancia y los servicios que les interesan; por ejemplo, qué esperar de una consulta de Feng Shui o Feng Shui para tu hogar.
¿Por qué las usamos?
Utilizamos estas cookies para mejorar el rendimiento del sitio web y adaptar nuestro contenido de Feng Shui a tus necesidades. Todos los datos recopilados son anónimos y se utilizan únicamente para mejorar tu experiencia.
Estas cookies se utilizan para ofrecer promociones relevantes de servicios de Feng Shui y contenido personalizado según tus intereses. También pueden ser utilizadas por anunciantes externos.